
José Bujosa Mieses
Soy político y periodista. Estudié ciencia de la información pública en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), tengo 35 años de ejercicio del periodismo. Presidente en dos ocasiones del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). Miembro de la Federación Latinoamericana de Periodismo (FELAP).
Víctor Martínez clama por justicia por el triple crimen de Ramfis Trujillo contra su padre y hermanos. Durante 63 años, Martínez ha sido ignorado por la justicia dominicana y los gobiernos, manteniendo la esperanza de ver a los asesinos en el banquillo de los acusados. Construyó un panteón en espera de los restos de su familia y escribió un libro sobre esta lucha
Víctor Martínez, líder comunitario residente en Long Island, Estados Unidos, sigue clamando justicia por el triple crimen perpetrado por Rafael Leónidas Trujillo Martínez, mejor conocido como Ramfis Trujillo hace 63 años. En el 63 aniversario de las muertes de su padre y dos hermanos, Martínez aún no ha encontrado un oído receptivo a su clamor justiciero.
Indiferencia de la justicia dominicana
Durante más de seis décadas, el dolor y la impotencia de Martínez han sido ignorados por la justicia dominicana y los presidentes que han gobernado el país. A lo largo de estos años, ha pedido con vehemencia infinita una investigación para encontrar los restos de sus familiares asesinados en la Base Aérea de San Isidro el 4 de junio de 1961.
Silencio de los gobiernos
Martínez ha dirigido su clamor a varios presidentes, incluyendo a Luis Abinader, sin obtener respuesta. Los gobernantes han mantenido un silencio sepulcral frente a sus demandas de justicia.
Consejos para superar el trauma
A lo largo de estos años, algunos consejeros han sugerido a Martínez superar el trauma, argumentando que el tiempo ha enterrado cualquier acción judicial posible. Sin embargo, Martínez insiste en que el crimen no prescribe, especialmente cuando se trata de crímenes de lesa humanidad y genocidio.
Persistencia y fe inquebrantable
A sus más de 70 años, Martínez mantiene la fe de que verá a los asesinos de su familia en el banquillo de los acusados. Con vehemencia, construyó un panteón con tres nichos en el cementerio Cristo Salvador, esperando darles una cristiana sepultura a sus seres queridos.
Descubrimiento en una revista
Durante su búsqueda, Martínez encontró en la revista «La Venda Transparente» una foto de tres cadáveres desnudos en el agua, posiblemente en el Mar Caribe. Convencido de que eran sus familiares, contactó al editor Raifi Genao para obtener más información, pero no recibió la respuesta esperada.
Origen de la fotografía
Martínez luego descubrió que la foto fue encontrada por Genao en los archivos fotográficos del Palacio Nacional. Sin embargo, Genao no le proporcionó detalles adicionales, lo que dejó a Martínez con más preguntas que respuestas.
El libro «El panteón vacío»
Para dar a conocer su tragedia, Martínez escribió el libro «El panteón vacío», narrando su largo viacrucis en busca de justicia. A pesar de la indolencia demostrada por los gobernantes y representantes de la justicia, Martínez no ha desistido en su lucha contra la impunidad.
Indolencia e indiferencia
La historia de Víctor Martínez es un ejemplo de la indolencia y la indiferencia extrema que persiste en el país. Su lucha por justicia sigue viva, demostrando una voluntad férrea frente a la impunidad reinante.
#alcarrizosnews #justicia #impunidad #memoriahistórica #víctormartínez #ranfistrujillo #luchaporjusticia #trujillo #crímenesdelesahumanidad #elpanteonvacio #ramfistrujillo #dictadura #diaspora #rd #josebujosa #revolucionarios
Ultimas noticias
Torneo Golf ACIS 2025 reúne líderes empresariales en Santiago
El XXI Torneo Golf ACIS reunió a empresarios en Las Aromas, combinando competencia y homenaje al doctor. Príamo Rodríguez.
Alaver fortalece economía en Punta Cana con alianzas
Alaver refuerza su compromiso con empresarios de Punta Cana mediante encuentro que fomenta inversiones y desarrollo.
Congreso Mundial del Derecho: Leonel Fernández resalta su valor
Leonel Fernández resalta el valor del Congreso Mundial del Derecho en la era digital y los desafíos globales.