ese descalabro del que hoy se habla hace años que se veía venir, por la falta de controles y el dispendio que allí existía. Incluso dicen que el pasado administrador tenía una farmacéutica y evidentemente se daba un conflicto de intereses

SANTO DOMINGO, RD.- El Sindicato Autónomo de Trabajadores de la empresa Laboratorio Químico Dominicano (LABOQUIDOM) denunció este martes ante la opinión pública, el descalabro financiero producto de la vergonzosa gestión realizada por la pasada administración.

La información fue ofrecida por el sindicato en una rueda de prensa y contó con el apoyo de Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y la Federación Nacional De Trabajadores de Industrias Diversas y Servicios (FENTI).

Informaron que como consecuencia de esta situación los empleados no han “podido cobrar la última quincena de salario correspondiente al 30 de diciembre del año pasado. De igual forma, la quincena que correspondía pagar el día 15 del presente mes tampoco ha podido ser efectiva.

Comentaron que “la situación se agrava más ya que al día de hoy tenemos cientos de pedidos de medicamentos por parte de empresas privadas y de Promese/Cal, cuyos pedidos no podemos cumplir ya que todos los suplidores le han cerrado el crédito a la empresa producto del mal manejo hecho con los suplidores por parte de la pasada administración”.

Hicieron un llamado al presidente de la República, Luis Abinader Corona, con el fin de que de manera urgente vaya en auxilio de dicha empresa, la cual es de capital mixto, donde el Estado es el mayor accionista.

Laboquidom  fue fundado el 17 de septiembre de 1953 y operó de manera ininterrumpida durante unos 68 años en el mercado de la medicina y produciendo medicamentos de la mejor calidad. Además de que ha servido para crear un equilibrio en el mercado de los medicamentos en cuanto a la calidad, obligando a establecer precios justos.

Indicaron que de esta empresa dependen directamente 200 trabajadores y de manera indirecta más de mil. Por lo que piden al presidente Abinader ir en su auxilio y ayude a rescatar a esa importante empresa con una historia de gestión económica de más 6 décadas.

El sindicato pidió que se abran las investigaciones correspondientes, a los fines de determinar las responsabilidades de lugar en los desaciertos que hoy tienen a esta importante empresa al borde del colapso económico.

Este medio consultó a algunas fuentes en relación a esta situación y una de ellas nos informó que no entendía cómo el gobierno dejó tantos años a ese administrador, que no sabía de administración.

Otra fuente nos reveló que ese descalabro del que hoy se habla hace años que se veía venir, por la falta de controles y el dispendio que allí existía. Incluso dicen que el pasado administrador tenía una farmacéutica y evidentemente se daba un conflicto de intereses.


 

Yordi Manuel Castaño fue hallado sin vida en La Vega

Hallan sin vida a Yordi Manuel Castaño en La Vega tras días de búsqueda. Investigan causas del crimen.

Torneo Golf ACIS 2025 reúne líderes empresariales en Santiago

El XXI Torneo Golf ACIS reunió a empresarios en Las Aromas, combinando competencia y homenaje a Príamo Rodríguez.

Alaver fortalece economía en Punta Cana con alianzas

Alaver refuerza su compromiso con empresarios de Punta Cana mediante encuentro que fomenta inversiones y desarrollo.

Congreso Mundial del Derecho: Leonel Fernández resalta su valor

Leonel Fernández resalta el valor del Congreso Mundial del Derecho en la era digital y los desafíos globales.

Manifestantes en Friusa enfrentan represión estatal

Comunicadores e influencers documentan violencia desmedida contra manifestantes en Friusa que defendían soberanía nacional.

La Batalla del 30 de Marzo: Victoria que forjó la nación dominicana

El triunfo en Santiago consolidó la independencia dominicana con estrategia y valor sin igual.

Celebrarán cumbre jurídica mundial en Santo Domingo

Cumbre Jurídica en Santo Domingo acogerá juristas de 47 países, incluyendo la jueza Sonia Sotomayor.

Impulsan el financiamiento con bonos de RD$5 mil millones

APAP emite bonos por RD$5 mil millones para financiar sectores productivos y fortalecer su capitalización.

Reciclatón ISM: 17,000 estudiantes fomentan el reciclaje

Más de 17,000 estudiantes participan en el Reciclatón ISM, promoviendo el reciclaje y la sostenibilidad en escuelas.

Campesinos de Sánchez Ramírez luchan contra Barrick Gold

Campesinos de Sánchez Ramírez luchan contra los impactos de Barrick Gold.