SANTO DOMINGO, República Dominicana (AM).- El Senado aprobó otros dos préstamos por un monto acumulado de 290.1 millones de dólares, lo que provocó que los legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y de la Fuerza del Pueblo (FP) abandonaran la sesión.
El primero de los empréstitos a la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) es por un monto de US$236,080 que serían utilizados para financiar el programa de fortalecimiento de la política pública y gestión fiscal para la atención de la crisis sanitaria y económica causada por el covid-19.
La iniciativa había sido rechazada a través del método electrónico con 15 votos en contra y 14 a favor, pero un senador del Partido Revolucionario Moderno alegó que tuvo problemas para sufragar, por lo que se decidió que se votara de forma manual y el préstamo fue aprobado con 17 votos a favor y 12 votos en contra.
Ese alegato no convenció a los senadores del PLD y FP, quienes se retiraron del hemiciclo porque entendieron que la primera votación fue válida.
El presidente del Senado, Eduardo Estrella, explicó que “estamos sometiendo a prueba el sistema y la otra vez cuando lo hicimos también se votó manual, hay algunos senadores que todavía no están, las fotos están ahí, no se está coartando nada, simplemente que se vote ahora manual y seguimos probando el sistema”.
El segundo préstamo a JPMorgan Chase Bank NA también fue por un valor de US$50,000,000 más la prima del seguro y sería utilizado para el saneamiento de la cañada Guajimía.
#alcarrizosnews #senado #senadores #prestamos #gobierno #oposicion #politica
ULTIMAS NOTICIAS
ADECC tiene nueva directiva: Mario de Ferrari la preside
ADECC juramenta nueva directiva con Mario de Ferrari al frente para impulsar el sector de comunicación comercial.
Banco Santa Cruz crece 18%: Fortalece liderazgo financiero
Banco Santa Cruz reporta un crecimiento del 18% en activos, reforzando su posición en el mercado financiero dominicano.
300 ponentes y 70 países en el Congreso Mundial del Derecho
300 ponentes de 70 países debatirá sobre derecho en el Congreso Mundial del Derecho.
0 comentarios