El polvo del desierto del Sahara puede alcanzar una extensión de 4 a 5 mil kilómetros.
Ante presencia del polvo de Sahara
Este polvo afecta a la República Dominicana con altas temperaturas
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Salud Pública llamó a la población a tomar precauciones ante la presencia en el territorio dominicano del polvo de Sahara en baja concentración, al igual que algunos contaminantes que deterioran la calidad del aire y puede afectar las vías respiratorias y la mucosa nasal.
El organismo de Salud pidió a la población a mantener la calma ante la presencia de esta nube de polvo, fenómeno que se presenta regularmente en los meses de más calor, formando una atmósfera seca y húmeda.
Las autoridades de Salud señalaron que las partículas que contiene el polvo pueden provocar irritación momentánea y temporal en los ojos, por lo que advierten a las personas que sufren de algunas condiciones especiales, como asma y alergias respiratorias, y aunque no son acciones muy rígidas, recomiendan no descuidarse y continuar el uso de mascarillas y las mismas medidas de higiene recomendadas para coronavirus.
“Esta nube de polvo, que en su arrastre puede traer sustancias químicas y microorganismos, que se manejan en el medio ambiente ordinario, puede resultar irritante, aunque esté libre de microorganismos, pero si puedes afectar las vías respiratorias y la mucosa nasal” puntualizó la entidad.
El polvo del Sahara se forma en Africa y puede llegar hasta El Caribe
El Polvo de Sahara proviene del desierto del Sahara, en África y tiene como particularidad acumular una elevada carga de compuestos biológicos que incluyen hongos, virus, bacterias y ácaros, muchos de ellos transmisores de diversas enfermedades.
Otras recomendaciones
El Ministerio de Salud recomendó que ante el aumento de las temperaturas que reporta la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) se debe usar ropa ligera y clara, tomar mucha agua, limpiar superficies con paños húmedos y tratar de no exponerse a los rayos del sol entre las 10-11 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. Además, consumir alimentos bajos en grasa, sal y azúcares.
De igual forma a quienes padecen de problemas respiratorios utilizar sus medicamentos y tomar todas las medidas de higiene y cuidado rigurosas. Evitar pasarse las manos por los ojos ya que puede causar conjuntivitis.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este domingo que las temperaturas estarán calurosas en el territorio nacional y las posibilidades de lluvias serán escasas.
ULTIMAS NOTICIAS
Yordi Manuel Castaño fue hallado sin vida en La Vega
Hallan sin vida a Yordi Manuel Castaño en La Vega tras días de búsqueda. Investigan causas del crimen.
Torneo Golf ACIS 2025 reúne líderes empresariales en Santiago
El XXI Torneo Golf ACIS reunió a empresarios en Las Aromas, combinando competencia y homenaje a Príamo Rodríguez.
Alaver fortalece economía en Punta Cana con alianzas
Alaver refuerza su compromiso con empresarios de Punta Cana mediante encuentro que fomenta inversiones y desarrollo.
0 comentarios