Nélsida Marmolejos, titular de la Secretaría de Asuntos Laborales de la Fuerza del Pueblo. (Fuente externa)
Además, los desafíos del elevado costo de vida y la inseguridad
Rechazando la política gubernamental y creando un frente de cambio
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Secretaría de Asuntos Laborales (SALA) del partido Fuerza del Pueblo ha emitido un llamado enérgico a la clase trabajadora para que rechace la política implementada por el presidente Luis Abinader durante sus tres años en el gobierno.
Esta convocatoria busca la formación de una coalición que evite que el deterioro experimentado en los ingresos, el elevado costo de vida, el sistema de salud y, especialmente, la seguridad ciudadana, persista en el futuro cercano.
Denunciar injusticias y negligencias
En este contexto, Nélsida Marmolejos, titular de la SALA, ha destacado la vergonzosa realidad en la que un gobierno que ha desfavorecido a los empleados públicos al humillarlos, acosarlos y privarlos de sus derechos, continúa siendo respaldado por aquellos que deberían estar defendiendo a los trabajadores.
Marmolejos señaló la alarmante acumulación de casos presentados ante los tribunales Contencioso Administrativo que involucran violaciones a los derechos de los servidores públicos durante el gobierno actual.
Ella enfatizó cómo el movimiento sindical, en lugar de apoyar a los afectados, se alinea con aquellos que les niegan sus compensaciones.
Cuestionando las acciones gubernamentales
La líder sindical cuestionó la justificación detrás de la colaboración de líderes veteranos con un gobierno que no ha ajustado el salario mínimo del sector público, manteniéndolo estancado en RD$10,000.
Nélsida Marmolejos, experta en asuntos laborales. (Fuente externa)
Marmolejos desmanteló la afirmación de 22 reajustes salariales y tarifarios realizados por el gobierno, aclarando que estos han sido implementados por el sector privado debido a la ley.
Incumplimientos y desafíos continuos
Marmolejos destacó el incumplimiento de la Ley 105-13 de Salario Público por parte del gobierno de Abinader, que perpetúa la suspensión anual del Artículo 296 del Código Tributario.
Esta suspensión mantiene el límite salarial exento de impuestos sobre la renta en RD$34,685.00 mensuales, muy por debajo de lo establecido por el Banco Central para los quintiles de la canasta básica de alimentación.
#alcarrizosnews #nelsidamarmolejos #nelsida #laborales #trabajadores #obreros #sindicalistas #canastabasica #fuerzadelpueblo #sala asuntoslaborales
Ultimas noticias
Yordi Manuel Castaño fue hallado sin vida en La Vega
Hallan sin vida a Yordi Manuel Castaño en La Vega tras días de búsqueda. Investigan causas del crimen.
Torneo Golf ACIS 2025 reúne líderes empresariales en Santiago
El XXI Torneo Golf ACIS reunió a empresarios en Las Aromas, combinando competencia y homenaje a Príamo Rodríguez.
Alaver fortalece economía en Punta Cana con alianzas
Alaver refuerza su compromiso con empresarios de Punta Cana mediante encuentro que fomenta inversiones y desarrollo.