La Ley de Residuos Sólidos fue modificada en declaratoria de urgencia / Imagen: Fuente externa
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Senado de República Dominicana declaró de urgencia y aprobó modificaciones a la Ley de Residuos Sólidos (Ley 225-20), en un esfuerzo por fortalecer la sostenibilidad ambiental. Estas reformas fueron sometidas a dos lecturas consecutivas, siguiendo las normas legislativas.
Por su parte, la propuesta fue presentada por los senadores Ramón Rogelio Genao Durán, representante de La Vega, y Ginnette Bournigal de Jiménez, de Puerto Plata. En ella se incluyeron ajustes en los artículos 4, 16 y 17, además de la incorporación de nuevos numerales que buscan mejorar la gestión ecológica de los residuos sólidos.
Propósito de las reformas
En primer lugar, las modificaciones apuntan a reforzar el marco normativo que regula la gestión integral de los desechos. Esto se considera crucial ante el incremento poblacional y los cambios significativos en los patrones de consumo.
Además, la revisión legislativa enfatiza la necesidad de garantizar un ambiente saludable y ecológicamente equilibrado. Asimismo, se persigue solucionar los desafíos que han limitado la implementación efectiva de la ley original desde su promulgación.
Consecuencias ambientales positivas
Por consiguiente, desde su entrada en vigor, la Ley de Residuos Sólidos no ha alcanzado los objetivos esperados en la mitigación del impacto ambiental. No obstante, estas reformas se concentran en optimizar los procesos relacionados con la disposición final de los residuos y proteger los recursos naturales de forma más eficiente.
Además, se subraya la importancia de prevenir riesgos para la biósfera, promoviendo medidas sostenibles para el beneficio de las futuras generaciones. Este enfoque refuerza el compromiso de adoptar políticas más efectivas en el manejo de residuos, con miras a un desarrollo ambiental más equilibrado.
Otros avances legislativos
Por otro lado, el pleno senatorial aprobó iniciativas complementarias. Entre ellas se destaca la designación del nombre Theodore Chasseriau al Bulevar Turístico del Atlántico, así como la ratificación de nombramientos diplomáticos. Estas decisiones reflejan el compromiso del Senado con el desarrollo sostenible y la diplomacia internacional.
Finalmente, el presidente del Senado convocó una nueva sesión para dar seguimiento a diversas iniciativas de interés nacional, reafirmando la voluntad legislativa de abordar temas prioritarios para la ciudadanía.
#alcarrizosnews #residuossólidos #sostenibilidad #ambientalismo #senado #dominicana #leyambiental #actualidadRD #noticiasrd
Ultimas noticias
Dominicanos crean Club de Leones Latino en Toronto, Canadá
El Club de Leones Latino de Toronto fue fundado en enero de 2025, con una directiva comprometida.
SODOMEDI llama al respeto y sensibilidad en tragedias
SODOMEDI hace un llamado al respeto y responsabilidad al difundir información, imágenes y rumores.
INTRANT y Diageo inician formación para «En Contravía»
INTRANT y Diageo inician formación para el programa «En Contravía», capacitando 27 formadores.