Abel Martínez rechaza fusión de ministerios y propone fortalecer educación y modernizar el IAD para el desarrollo nacional. / Imagen: Fuente externa
Propone alternativas para fortalecer educación y modernizar el IAD
Abel Martínez rechaza fusión de ministerios
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El expresidente de la Cámara de Diputados y exalcalde de Santiago, Abel Martínez, se mostró en desacuerdo con la fusión de los ministerios de Educación (MINERD) y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT). Según Martínez, esta medida debe estar respaldada por una planificación clara que garantice el fortalecimiento del sistema educativo y la formación de capital humano.
Fondos y becas en riesgo
Martínez resaltó que aspectos esenciales, como el manejo de los fondos del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCyT), aún no han sido definidos. Estos recursos son vitales para financiar investigaciones en áreas estratégicas para el país. Además, enfatizó la importancia de garantizar la continuidad y el fortalecimiento de los programas de becas, los cuales permiten a jóvenes dominicanos formarse en universidades nacionales e internacionales, asegurando así un futuro más prometedor para la nación.
Propuestas para mejorar la educación
Martínez sugirió alternativas concretas para mejorar la educación en todos sus niveles. Entre ellas, destacan:
- Mejor coordinación entre ministerios: Establecer mecanismos que faciliten una transición efectiva entre la educación media y superior.
- Protección de fondos de investigación: Garantizar la continuidad de los recursos destinados a la investigación científica.
- Fortalecimiento de programas de becas: Ampliar oportunidades para jóvenes dominicanos.
- Eficiencia presupuestaria: Asegurar el uso estratégico y transparente de los recursos educativos.
IAD: Vital para el agro
Martínez destacó que el Instituto Agrario Dominicano (IAD) ha sido fundamental para apoyar a miles de parceleros, impulsando su desarrollo tanto productivo como socioeconómico. Gracias a su labor, se ha generado riqueza que mejora el bienestar de las familias rurales. Sin embargo, advirtió que eliminar el IAD podría desmantelar estas redes de apoyo, perjudicando gravemente la producción agrícola y la calidad de vida en las zonas rurales. Por ello, presentó una serie de propuestas clave para evitar su cierre y fortalecer su impacto en el campo dominicano.
Modernización del IAD
Además, Martínez se pronunció sobre las intenciones del Gobierno de eliminar el Instituto Agrario Dominicano (IAD). En lugar de su cierre, propuso su modernización y fortalecimiento para apoyar a los pequeños y medianos productores agrícolas.
Abel Martínez / Imagen: Fuente externa
Riesgos de la eliminación del IAD
Martínez advirtió que la eliminación del IAD podría comprometer la seguridad alimentaria y debilitar el apoyo a los productores locales. En su lugar, sugirió una transformación que incluya:
- Implementación de tecnologías modernas.
- Capacitación continua a agricultores.
- Prácticas agrícolas sostenibles.
Abanderado del desarrollo del país
Abel Martínez reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la educación y el desarrollo rural. Sus propuestas buscan garantizar el progreso y bienestar de las comunidades, apostando siempre por soluciones viables que impulsen el desarrollo del país.
#alcarrizosnews #abelmartínez #educación #IAD #desarrollorural #seguridadalimentaria #política #repúblicadominicana #noticias #agro #ministerios #becas #investigación #innovación #campo #sostenibilidad
Ultimas noticias
Torneo Golf ACIS 2025 reúne líderes empresariales en Santiago
Más de 21 años creando conexiones entre los líderes empresariales del país.
Alaver fortalece economía en Punta Cana con alianzas
Alaver refuerza su compromiso con empresarios de Punta Cana mediante encuentro que fomenta inversiones y desarrollo.
Congreso Mundial del Derecho: Leonel Fernández resalta su valor
Leonel Fernández resalta el valor del Congreso Mundial del Derecho en la era digital y los desafíos globales.