Andrés Corsinio Cueto Rosario, gerente general Edenorte. (Fuente externa)
Edenorte paga por materiales inservibles
SANTIAGO, República Dominicana.- En una revelación que ha sacudido a la nación, el ingeniero Néstor José Morrobel Álvarez, protagonizó un audiovisual en el que muestra documentos que avalan su denuncia y que había enviado a la doctora Milagros Ortiz Bosch, directora de Ética Gubernamental en junio pasado.
El gerente de medición de la empresa de Distribución de Electricidad del Norte (Edenorte), indicó que “estos documentos detallan una serie de irregularidades que afectan seriamente la administración de la institución”.
(Fuente externa)
Pagos irregulares y desviación de procedimientos
Morrobel Álvarez acusó a la administración de Edenorte de llevar a cabo un pago irregular a un proveedor de medidores eléctricos, lo que causó un perjuicio financiero al Estado dominicano.
Esta acción, según el ingeniero, se produjo en flagrante violación de todos los procedimientos establecidos.
Falta de cumplimiento de estándares técnicos
El ingeniero señaló que los medidores adquiridos no pasaron las evaluaciones técnicas debido a su antigüedad, la ausencia de garantía del fabricante y el hecho de que inicialmente se ofrecieron a precios inflados, a pesar de no estar en condiciones adecuadas.
El departamento técnico a su cargo emitió informes recomendando que estos equipos no fueran adquiridos.
Millones gastados en materiales no aptos
Otra revelación impactante fue la afirmación de Morrobel Álvarez de que se habían desembolsado 250 millones de pesos en materiales eléctricos que no habían superado las evaluaciones técnicas.
Esta acción, según él, tenía el potencial de causar un perjuicio significativo al Estado dominicano, ya que se estaban pagando bienes y servicios que no se habían entregado ni recibido, dada la alta frecuencia de transacciones diarias entre las empresas de distribución de electricidad y sus contratistas y proveedores.
Una advertencia de recurrencia
En un tono de preocupación, el funcionario de Edenorte hizo un llamado a la atención, pidiendo a las autoridades que prestaran atención a estas denuncias.
Advirtió que este podría no ser un caso aislado, sino más bien un patrón recurrente de irregularidades que podrían estar ocurriendo en la institución.
Estas revelaciones pasadas arrojaron luz sobre prácticas cuestionables en la gestión de Edenorte y generaron un debate sobre la necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas en la administración pública dominicana.
#alcarrizosnews #edenorte #denuncia #corrupcion #medidoreselectricos
Ultimas noticias
ADECC tiene nueva directiva: Mario de Ferrari la preside
ADECC juramenta nueva directiva con Mario de Ferrari al frente para impulsar el sector de comunicación comercial.
Banco Santa Cruz crece 18%: Fortalece liderazgo financiero
Banco Santa Cruz reporta un crecimiento del 18% en activos, reforzando su posición en el mercado financiero dominicano.
300 ponentes y 70 países en el Congreso Mundial del Derecho
300 ponentes de 70 países debatirá sobre derecho en el Congreso Mundial del Derecho.