/ Imagen: Fuente externa
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El sector energético dominicano será analizado en profundidad durante el conversatorio «Perspectivas del sector eléctrico para el 2025». Este evento, organizado por la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), reunirá a varios expertos para discutir estrategias hacia un futuro sostenible y eficiente.
Un foro para el futuro
En efecto, el conversatorio tendrá lugar el jueves 21 de noviembre en horas de la mañana, en el Hotel El Embajador, Santo Domingo. Durante este evento, destacados especialistas, líderes empresariales y representantes del gobierno analizarán temas cruciales relacionados con el sector energético de la República Dominicana para el próximo año, como la transición energética, el avance de las energías renovables y los retos de la distribución eléctrica.
Inicio con autoridades
Inicialmente, Roberto Herrera, presidente de ADIE, dará la bienvenida a los asistentes. Luego, Joel Santos, ministro de Energía y Minas, presentará las estrategias gubernamentales para afrontar los desafíos del sector energético en la República Dominicana. Este análisis incluirá logros recientes y metas hacia un sistema más eficiente y sostenible.
Paneles temáticos en agenda
Por consiguiente, el programa contempla dos paneles clave. El primero abordará la generación y transición energética. Expertos como Betty Soto, viceministra de Innovación Energética, y Daniel Martich, de AES Dominicana, compartirán sus perspectivas. Además, Karla Martínez, gerente de CMI, y Chadia Abreu, asesora del MEM, moderarán este durante el evento.
Mientras tanto, el segundo panel tratará los retos y oportunidades de la distribución eléctrica. Líderes como Alejandra Orsini, directora ejecutiva de Luz y Fuerza, y Antonio Martorell, director comercial del CEPM, expondrán sus puntos de vista. Michelle Reyes, de AES Dominicana, moderará este espacio que también se enfocará en el futuro del sector energético dominicano 2025.
Una plataforma abierta
Por otro lado, el evento será una plataforma única para debatir sobre tecnologías innovadoras y eficiencia operativa. Asimismo, se discutirán políticas regulatorias clave para modernizar el sector energético de la República Dominicana.
Inscripciones abiertas
Finalmente, este conversatorio estará abierto al público. No cabe duda de que este evento será fundamental para proyectar un sector energético dominicano 2025 sostenible y competitivo.
Ultimas noticias
Torneo Golf ACIS 2025 reúne líderes empresariales en Santiago
Más de 21 años creando conexiones entre los líderes empresariales del país.
Alaver fortalece economía en Punta Cana con alianzas
Alaver refuerza su compromiso con empresarios de Punta Cana mediante encuentro que fomenta inversiones y desarrollo.
Congreso Mundial del Derecho: Leonel Fernández resalta su valor
Leonel Fernández resalta el valor del Congreso Mundial del Derecho en la era digital y los desafíos globales.