Fundadores del proyecto Mirando el Sur (de izquierda a derecha): Yanibel Luna y Francisco Comas, junto a Laura Merán / Imagen: Fuente externa
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El proyecto Mirando el Sur fue presentado oficialmente como una innovadora iniciativa para combatir la desinformación y promover el sentido de pertenencia en las nuevas generaciones de la región sur de República Dominicana.
En un evento realizado en el Hotel Dominican Barcelona de San Juan de la Maguana, los fundadores Yanibel Luna y Francisco Comas compartieron su visión con líderes comunitarios, personalidades locales y medios de comunicación.
Creando una comunidad resiliente
El proyecto Mirando el Sur busca construir una comunidad digital capaz de resistir la manipulación informativa, mientras fomenta el orgullo cultural entre la juventud del sur. Este esfuerzo nace como respuesta a una brecha comunicacional en la región y pretende fortalecer los vínculos de las nuevas generaciones con su herencia cultural.
Con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), IREX International y Entrena RD, Mirando el Sur fue presentado en el Bootcamp Acelerador Credible. Entre 50 propuestas nacionales, el proyecto de Luna y Comas destacó al quedar entre los ocho finalistas, logrando acceso a un capital semilla esencial para su lanzamiento.
Mentoría clave para el éxito
La mentoría de Benjamín Morales, subdirector de Diario Libre, resultó fundamental en la consolidación del enfoque estratégico y el impacto del proyecto. Gracias a esta orientación, Mirando el Sur ha adoptado un modelo que mezcla tradición y tecnología para conectar a los jóvenes con las historias y los valores de su región.
Piloto en San Juan
Inicialmente, el proyecto Mirando el Sur se implementará en San Juan como fase piloto, con planes de expandirse a toda la región sur. Este enfoque busca destacar los aspectos culturales, sociales e históricos de la región, promoviendo una narrativa que enorgullezca a los residentes locales.
#alcarrizosnews #proyectomirandoelsur #identidadcultural #comunidadresiliente #desinformación #sur #desarrollo #benjaminmorales #yanibelluna
Lourdes Aponte y Yariel Ferreras / Imagen: Fuente externa
Impulso a la participación juvenil
Yanibel Luna, cofundadora del proyecto, exhortó a los jóvenes a involucrarse activamente en la generación de contenidos verificados. “El sur tiene historias y tradiciones que merecen ser celebradas, pero también enfrenta retos que debemos comunicar para impulsar cambios positivos”, afirmó.
Por su parte, Francisco Comas destacó la importancia de sumar esfuerzos entre sectores culturales, sociales y comunitarios. “Mirando el Sur es una plataforma para reconectar a las personas con lo mejor de su tierra y ser catalizador de desarrollo cultural”, explicó.
Hacia un futuro con más inclusión
Con el respaldo de líderes locales y una visión clara, el proyecto Mirando el Sur aspira a convertirse en un referente de comunicación en la región. Este esfuerzo también pretende combatir la desinformación y fortalecer los lazos entre las generaciones más jóvenes y su legado cultural.
Ultimas noticias
Tragedia en discoteca Jet Set: fallecidos ascienden a 231
Dolor y conmoción persisten tras tragedia en discoteca Jet Set.
Pablo Ulloa dice RD será «el epicentro del diálogo jurídico global»
Pablo Ulloa afirmó que RD será epicentro del diálogo jurídico global en 2025.
Aguaceros y alertas meteorológicas continúan en varias provincias
Aguaceros y tormentas eléctricas afectan varias provincias. Se modifican alertas meteorológicas por deslizamientos.