Rubén Álvarez Martínez, presidente de la Junta de Directores ALAVER. / Fuente: Externa
Crecen activos de ALAVER y consolidan el fortalecimiento financiero institucional
La Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos fortaleció sus finanzas al lograr un alza de 11% en sus activos totales durante 2024.
LA VEGA, República Dominicana.- Con un crecimiento interanual del 11%, crecen activos de ALAVER y alcanzaron los RD$15,155 millones al cierre de 2024, según se informó durante su Asamblea General Ordinaria. Este desempeño consolida el rol de la Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos como una entidad de referencia en el sistema financiero nacional.
Rentabilidad mostró alza sostenida
Además, el patrimonio neto de ALAVER aumentó un 8%, situándose en RD$2,808 millones. De igual manera, se mantuvo un índice de solvencia de 26.99%, cifra que superó ampliamente el mínimo establecido por los entes reguladores. Este resultado reafirmó la prudencia institucional en la gestión de riesgos.
Ingresos y utilidades crecieron
Por otro lado, ALAVER reportó ingresos financieros por RD$1,733 millones, lo que representó un incremento del 16% con respecto al 2023. En tanto, su utilidad neta se situó en RD$216.4 millones, reflejando un aumento del 6%. Este comportamiento positivo se apoyó en una cartera de crédito neta que creció 12% y finalizó en RD$9,583 millones.
Depósitos aumentaron de forma firme
En ese mismo orden, los depósitos de ahorros y valores sumaron RD$11,921 millones, fortaleciendo la liquidez de la institución. Este logro respondió a la confianza depositada por los asociados, quienes continúan respaldando los servicios financieros ofrecidos por ALAVER.
Certificaciones y auditoría externa
Asimismo, crecen activos de ALAVER en un contexto de cumplimiento riguroso. La entidad superó el 100% de los indicadores técnicos exigidos por la normativa, según auditoría externa practicada por PriceWaterhouseCoopers. Esto ratificó la solidez operativa de la institución financiera.
Innovación tecnológica en marcha
Igualmente, ALAVER culminó la primera etapa de su proyecto de firma digital y lanzó el expediente digital, actualmente en fase piloto. Paralelamente, la institución fortaleció sus protocolos de ciberseguridad y renovó por tercer año la certificación PCI-DSS, recibiendo también la insignia de autenticación digital de parte de la Superintendencia de Bancos.
Gestión enfocada en modernización
En palabras de Rubén Álvarez Martínez, presidente de la Junta de Directores, “nos hemos enfocado en modernizar nuestros servicios, garantizar la seguridad de nuestros asociados y optimizar la gestión de riesgos. Esa es la base de nuestra sostenibilidad institucional”.
Se capitalizaron las utilidades
Finalmente, la Asamblea General aprobó la capitalización del 100% de las utilidades del ejercicio 2024. Esta decisión fortaleció el patrimonio acumulado de la institución. También se eligió una nueva Junta de Directores y se ratificó al Comisario de Cuentas para el período siguiente.
#AlcarrizosNews #ALAVER #AhorrosYPréstamos #FinanzasRD #CrecimientoFinanciero #CarteraDeCrédito #SectorFinanciero #SolidezFinanciera #InnovaciónFinanciera #Ciberseguridad #FirmaDigital #SuperintendenciaDeBancos #LaVegaRD #RepúblicaDominicana #NoticiasFinancieras
Ultimas noticias
Gilbert Bigio sancionado Canadá ligado a licitaciones sensibles
El empresario haitiano ha sido vinculado a licitaciones estatales dominicanas pese a controversias internacionales.
La Cruz y el Pueblo: Viernes Santo en República Dominicana
El Viernes Santo en República Dominicana se vive con el peso de 232 muertos y una cruz provocada por negligencias
Hospital Vinicio Calventi fortaleció servicios por Semana Santa
Hospital Vinicio Calventi garantiza atención oportuna y cuidados intensivos reforzados durante Semana Santa.
0 comentarios