Comerciantes están preocupados con cambios en la Lincoln y la Churchill
Advierten cambios viales pudieran ocasionar situaciones «catastróficas contra el comercio»
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Organización Nacional de Empresas Comerciales participó en la vista pública que realiza la Alcaldía del Distrito Nacional sobre la modificación del tránsito en las avenidas Abraham Lincoln y Winston Churchill para convertirlas en pares viales y calles de una sola vía.
Jennifer Troncoso La Organización Nacional de Empresas Comerciales declaró “esta presentación nos preocupa de algún modo y quisiéramos que pueda ser estudiada con mayor profundidad porque son las vías de mayor conglomeración de actividades comerciales”.
Troncoso solicitó a la alcaldía que la modificación de las avenidas sea estudiada con mayor profundidad debido a que “cualquier tipo de modificación y cambio de estas avenidas puede resultar en una afectación de comercios catastrófica”.
El Concejo de Regidores, de la Alcaldía del Distrito Nacional, convocó este viernes a vistas públicas para conocer la propuesta de Par Vial que busca convertir en una sola vía las avenidas Abraham Lincoln y Winston Churchill como parte del proyecto de cambio de dirección de calles y avenidas en el polígono central con la intención de agilizar la movilidad.
Se trata de una propuesta complementaria al proceso, iniciado en junio de 2019, en Naco, y que completó ya tres etapas que, de acuerdo con las autoridades, han dado resultados positivos, aunque se mantienen entaponamientos en algunas de las calles intervenidas. En otros casos, la movilidad ha mejorado.
Fuente: Diario Libre
Ultimas noticias
Dominicanos crean Club de Leones Latino en Toronto, Canadá
El Club de Leones Latino de Toronto fue fundado en enero de 2025, con una directiva comprometida.
SODOMEDI llama al respeto y sensibilidad en tragedias
SODOMEDI hace un llamado al respeto y responsabilidad al difundir información, imágenes y rumores.
INTRANT y Diageo inician formación para «En Contravía»
INTRANT y Diageo inician formación para el programa «En Contravía», capacitando 27 formadores.
0 comentarios