Crecimiento económico dominicano. Francisco Sánchez, Marilyn Díaz, Magín Díaz y Francisco Deschamps / Imagen: Fuente externa
Magín Díaz analiza el crecimiento económico dominicano y los desafíos fiscales y monetarios para 2025
Magín Díaz analiza el crecimiento económico dominicano
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El economista Magín Díaz, durante su participación como orador principal en el almuerzo corporativo de ALAVER, destacó el crecimiento económico dominicano, que alcanzó un 5.0% en 2024, con una inflación del 3.3%. Sin embargo, advirtió sobre los desafíos fiscales y monetarios que podrían afectar la estabilidad macroeconómica en 2025.
Reforma fiscal: una necesidad urgente
Asimismo, Díaz enfatizó la importancia de una reforma fiscal para evitar presiones en el gasto público y la inversión gubernamental. «El retiro de la reforma fiscal ha limitado la capacidad del Gobierno para aumentar la inversión pública, que actualmente converge hacia el 2% del PIB», señaló. Además, mencionó que el pago de intereses ya representa el 4% del PIB, lo que agrava la situación fiscal.
Política monetaria y acceso al crédito
Por otra parte, en el ámbito monetario, el especialista resaltó la liberación de RD$35,000 millones por parte del Banco Central en noviembre de 2024, destinados a impulsar el financiamiento en vivienda y construcción. No obstante, las tasas de interés siguen siendo altas, lo que restringe el acceso al crédito en algunos sectores clave.
Crecimiento financiero en Sánchez Ramírez
En otro aspecto, Magín Díaz destacó el crecimiento del sistema financiero en la provincia Sánchez Ramírez, con la cartera de créditos pasando de RD$3,000 millones en 2012 a RD$12,000 millones en 2024. Además, los préstamos aumentaron de 22,000 a 72,000, manteniendo una morosidad baja del 3.1%, con un 85.5% de los créditos en categoría A.
Desafíos en el mercado laboral
También, alertó sobre la informalidad en el mercado laboral, que supera el 50% en sectores clave como comercio, servicios y construcción. Esta situación afecta la calidad del empleo y limita el crecimiento económico sostenible.
Magín Díaz analiza el crecimiento económico dominicano y los desafíos fiscales y monetarios para 2025. / Imagen: Fuente externa
Incertidumbre en la minería
Por consiguiente, uno de los puntos más preocupantes es la incertidumbre en la minería, principal motor económico de Sánchez Ramírez. Barrick Pueblo Viejo ha generado US$1,400 millones en exportaciones anuales y más de 3,000 empleos, pero sin la nueva presa de colas, su operación no podrá extenderse más allá de 2030, lo que podría afectar gravemente la economía local.
Compromiso de ALAVER con la educación financiera
Por último, el vicepresidente ejecutivo de ALAVER, José Francisco Deschamps, expresó en sus palabras de bienvenida que el encuentro reafirma el compromiso de la entidad con la educación financiera y el respaldo a sus clientes.
«Estamos comprometidos con el desarrollo económico de la región y con brindar herramientas que permitan a nuestros clientes enfrentar los desafíos actuales», afirmó.
#alcarrizosnews #joaquinlucianolopez #derecholaboral #justiciasocial #trabajadores #consumidor #trabajadoresdominicanos #sindicatos #sindical #sindicalismo #defensorderechos #legado #repúblicadominicana #noticiasrd #noticiasenlared #news
Ultimas noticias
Joaquín Luciano López: Fallece defensor de los derechos laborales
La clase trabajadora llora la partida de Joaquín Luciano López, defensor incansable de los derechos sociales.
Desmantelan red criminal daba documentos falsos a haitianos
El Ministerio Público desmanteló una red criminal en Peravia que daba documentos falsos.
Asjana respalda aumento salarial del 30% en la UASD
Jorge Asjana, candidato a rector de la UASD, respalda aumento salarial del 30% para profesores.