Imagen: Fuente externa
JCE y delegados políticos analizan progreso significativo
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Junta Central Electoral (JCE) continúa avanzando en la auditoría técnica a los equipos de digitalización, escaneo y transmisión de datos (EDET) en cumplimiento del Convenio de Cooperación internacional con el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) y su Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL).
Esta auditoría se realiza de cara a las elecciones municipales programadas para el 18 de febrero de 2024.
Socialización de avances con los delegados políticos
En una reunión celebrada este miércoles en la sede de la JCE, la Mesa Técnica creada para supervisar el proceso se reunió con los delegados de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos reconocidos por la JCE. El propósito principal de este encuentro fue socializar los avances alcanzados hasta la fecha.
Presencia de delegados y expertos en auditoría
La reunión contó con la presencia de destacados representantes, entre ellos Carlos Silva, auditor en jefe del equipo de auditores de CAPEL, Marcelo Olivo, consultor técnico, y Sofía Vincenzi, representante del IIDH/CAPEL. Por parte de la JCE, estuvieron presentes Joaquín Sención, subdirector de la Dirección de Informática, Ángel Castro, subdirector de Elecciones, Well Sepúlveda, director del Voto Dominicano en el Exterior, y Jorge Suncar, director de Relaciones Internacionales.
Entrega del informe preliminar
Joaquín Sención, en representación de la Dirección de Informática, anunció que, tal como se acordó previamente, el informe preliminar de la auditoría se depositará ante el Pleno de la JCE en el día de hoy. Además, informó que la Mesa Técnica se convocará en la próxima semana para revisar cada uno de los puntos del informe.
Resumen del plan y cronograma de trabajo
Carlos Silva, en representación del equipo de auditores del IIDH/CAPEL, presentó un resumen del plan y cronograma de trabajo realizado hasta el momento. Destacó que la auditoría incluyó un diagnóstico detallado de la situación actual del software, hardware y la seguridad de la información.
Informe preliminar y procedimientos aplicados
Silva adelantó que las autoridades de la JCE contarán con un informe preliminar que incluirá los hallazgos de la auditoría, así como los documentos de trabajo y los resultados obtenidos.
Asimismo, explicó que durante la auditoría se llevaron a cabo diversos procedimientos, incluyendo una inducción sobre la funcionalidad de los EDET, entrevistas con el personal de Informática, Elecciones y Soporte Técnico, evaluación de la base de datos y pruebas de seguridad, entre otros.
Inicio y continuación de la auditoría
La auditoría técnica comenzó el pasado 28 de noviembre con la presentación formal del equipo de trabajo, y el 29 de noviembre se dio inicio a la evaluación de todos los componentes de los equipos electorales. El proceso sigue avanzando con el compromiso de garantizar la transparencia y la integridad en las próximas elecciones municipales.
#alcarrizosnews #auditoríaelectoral #transparencia #integridad #jce #elecciones2024 #equiposelectorales #partidospolíticos
Ultimas noticias
Festival Cine Dominicano NY da apertura a la convocatoria
Abierta la convocatoria para el Festival Cine Dominicano NY hasta el 23 de julio de 2025, con nuevas secciones.
Operativos migratorios en Mata Mosquito tras marcha en Friusa
Luego de la marcha a Friusa, las autoridades intensifican operativos migratorios en Mata Mosquito.
La Bachata de Biónico arrasa en Festival de Cine Fine Arts
La Bachata de Biónico, dirigida por Yoel Morales, cautiva en el Festival de Cine Fine Arts.